Envases Alco es una empresa mexicana especializada en el reacondicionamiento de tambores metálicos, brindándoles una segunda oportunidad en el mercado. Con su enfoque en la sostenibilidad y la economía circular, Envases Alco se ha convertido en un aliado clave para diversas industrias, incluyendo la agroindustria, alimentaria, química, automotriz y de pinturas.
La empresa se distingue por su proceso de reacondicionamiento meticuloso, que garantiza la calidad y seguridad de los tambores, extendiendo su vida útil y reduciendo significativamente el impacto ambiental asociado a la producción de nuevos envases.
Envases Alco, empresa dedicada a la recuperación de tambor abierto y cerrado, tenía una operación que se reflejaba en distintos sistemas de información. Los datos se encontraban en un software administrativo, archivos de texto, hojas de cálculo y repositorios compartidos.
Esta situación hacía que fuera complejo y laborioso contar con un flujo semi-continuo de información para cada una de las etapas de los procesos de compras, ventas, inventarios y producción. También existía un control limitado en los inventarios y consumos por parte de las áreas de producción.
En ventas, la mercancía enviada y rechazada por parte del cliente se encontraba documentada en papel, lo cual, en ocasiones, retrasaba el proceso de facturación.
Para tener visibilidad de las cuentas por cobrar y por pagar, se realizaban registros de facturas (compra y venta) sin seguimiento de las órdenes que las originaba. Esto obligaba a hacer el registro contable de estos documentos de forma adicional en otro sistema contable.
En Táctica TI, trabajamos de la mano con Envases Alco para alinear todos los procesos de compras, ventas y producción. Además, integramos con SAP Business One un control de los inventarios sincronizado con todos estos procesos.
También generamos una configuración de cuentas contables para cada uno de ellos. Gracias a esto, ahora es posible hacer registros contables de manera automática por cada registro en los procesos.
Con esta solución logramos: