SAP Business One es una herramienta fundamental para que las pequeñas y medianas empresas de diferentes segmentos tengan una mejor gestión. Sin embargo, a menudo surge la cuestión de cómo implementar el software. La consultoría de SAP Business One puede ayudar en este escenario.

Pero, antes de comprender la importancia de la consultoría de SAP Business One, comprendamos mejor de qué se trata el software.

El sistema integrado de gestión de negocios de SAP es una tecnología que puede garantizar mejores resultados, reducción de costos, mayor eficiencia, automatización de procesos, información confiable para una rápida toma de decisiones e inteligencia de negocios.

Y esto se aplica a organizaciones de todos tipos, como mayoristas, minoristas, y empresas de distribución y servicios. A fin de cuentas, SAP Business One tiene aplicaciones y funciones de negocios para respaldar diferentes operaciones.

Cabe señalar que la inversión en tecnología es uno de los principales desafíos en México. Según el estudio Global SME Pulse, el 78% de las PyMEs del país considera que la implementación de tecnología es uno de sus tres principales desafíos. El 69% menciona la innovación en modelos de negocio, productos o servicios y procesos operativos.

Así, las empresas mexicanas se han enfocado en buscar tecnologías y estrategias innovadoras para fortalecer su crecimiento y consolidarse en sus mercados.

Cómo puede ayudar SAP Business One a las PyMEs

El sistema de gestión empresarial integrado SAP Business One es capaz de facilitar y simplificar las actividades diarias de las empresas, desde las rutinas de control de ventas y de inventario hasta la gestión financiera. Y todas las actividades se realizan de forma centralizada, optimizando procesos, reduciendo errores y problemas.

Entre las principales características de SAP Business One se encuentran los módulos de gestión de inventarios, ventas, relaciones con clientes, compras, relaciones con proveedores, producción, contabilidad, proyectos, servicios, recursos humanos, entre otros.

Además, el software cuenta con tecnologías innovadoras, como automatización, big data, ficheros en la nube, panel de estadísticas, inteligencia artificial e internet de las cosas.

En este sentido, las empresas pueden adquirir el sistema en los modelos on-premise y Cloud, aprovechando todos los beneficios de la herramienta en ambas opciones. Las diferencias entre ellos son:

On-Premise: el software se compra y se puede alojar en su totalidad en la infraestructura tecnológica de la empresa.

Cloud: SAP Business One está alojado en la nube y la empresa paga una suscripción mensual por contratación y disponibilidad de la plataforma.

Principales beneficios de SAP Business One para PyMEs

En este contexto, es evidente que la inversión en tecnología garantiza numerosas ventajas para las PyMEs, tales como:

Optimización de procesos: con la automatización y estandarización que brinda el sistema, la empresa tiene mayor capacidad para mejorar los procesos y operaciones internos.

Información centralizada: el software integra, unifica y centraliza sectores y datos, asegurando que la información más importante tenga fácil acceso para que la utilicen los gestores.

Mayor productividad: se eliminan las tareas repetitivas, manuales y burocráticas mediante la automatización, asegurando la reducción de errores, fallas y retrabajos, así como el aumento de la productividad en la empresa  permitiendo al equipo actuar de manera más estratégica.

Monitoreo en tiempo real: todas las funciones y operaciones comerciales son monitoreadas por el sistema en tiempo real, que mide el desempeño y genera datos para los gestores.

Ayuda con la toma de decisiones: con todos los sectores integrados y los datos monitoreados en tiempo real, los gestores pueden acceder a información más fiable, así como tener análisis e informes a profundidad para tomar decisiones rápidas y asertivas, asegurando una gestión más inteligente y estratégica.

Reducción de costos: con todos los elementos enumerados anteriormente, SAP Business One garantiza mayores ahorros en varios momentos, desde la automatización, mayor productividad y eliminación de errores, hasta la identificación y solución de cuellos de botella, minimizando desperdicios y gastos innecesarios.

Fácil implementación: la instalación del sistema es sencilla, tanto en el modelo on premise como en la nube. Sin embargo para lograr un proyecto exitoso, la consultoría SAP Business One se vuelve un factor clave.

¿Por qué contratar una consultoría SAP Business One?

Para asegurar el cumplimiento de las necesidades, demandas y procesos de tu empresa y una implementación más ágil, la consultoría de SAP Business One es fundamental.

¡Mira cómo la consultoría puede ayudar!

1. Estudio de procesos. Los consultores monitorean todos los procesos de la empresa para que estén estandarizados y ejecutados de manera eficiente en la plataforma.

2. Organización de las etapas de ejecución. Con el análisis de las rutinas de la empresa, es posible estructurar el proceso de implementación para integrar las aplicaciones de la herramienta con el día a día del negocio.

3. Orientación hacia las funciones comerciales. Dependiendo del segmento en el que operan, como mayoreo, menudeo, distribución y servicios, las empresas tienen diferentes aplicaciones y funciones. La consultoría, entonces, ayuda a que el camino para la aplicación del sistema sea el mejor posible

4. Diseños personalizados. Con estudios sobre el perfil de la empresa, necesidades, procesos internos, organización de implementación y dirección de funciones, la consultoría SAP Business One realiza un proyecto personalizado para cada organización.

5. Adaptación más rápida. La consultoría SAP Business One se encarga de liderar el proceso de integración con el fin de garantizar una adaptación más ágil y con menos errores, asegurando la funcionalidad de todos los recursos del negocio.

6. Realización de pruebas. Comprender la estructura tecnológica detrás de la plataforma en su implementación no es una tarea fácil. Otra tarea de los consultores es realizar varias pruebas para verificar si el software está en pleno funcionamiento o si necesita corrección de problemas para ser utilizado por los empleados de la empresa.

7. Capacitación del personal. Para que los profesionales de la empresa aprendan a utilizar el sistema de forma más rápida y saquen el máximo partido a la herramienta, es importante realizar su formación. Los consultores también actúan en este aspecto, promoviendo la formación del equipo para el mejor aprovechamiento.

8. Apoyo en el uso de la plataforma. Es común que surjan dudas en el uso de SAP Business One, ya sea al inicio o durante el propio proyecto. Además, la tecnología en sí se puede actualizar, cambiando alguna función o detalle conforme la madurez del negocio lo exija. En este sentido, es importante contar en todo momento con el apoyo de la consultoría.
Así, con el apoyo de la consultoría SAP Business One, es posible garantizar el máximo retorno sobre inversión en la plataforma.

Cuenta con una consultoría experta en SAP Business One

Para que la consultoría asista de manera efectiva y genere mejores resultados en su empresa en la implementación del software, es fundamental la contratación de socios expertos y experimentados, con capacidad de personalización, adaptación, innovación y buen soporte.

Con una amplia experiencia en la implementación de SAP Business One, Táctica TI se especializa en pequeñas y medianas empresas, da soporte a operaciones en diversas etapas de madurez y personaliza proyectos.

La implementación es rápida y asequible, con una opción 100% remota, que puede configurarse en unas cuantas semanas.

Además de las licencias de SAP Business One (en la nube y en las instalaciones), ofrecemos consultoría, desarrollo de proyectos, capacitación, auditoría y soporte. Cumplimos con la legislación mexicana y global, además de estar en cumplimiento y garantizar la seguridad de la información.

Contáctanos y obtén la mejor consultoría de SAP Business One ahora mismo.

 

Leer más sobre Planeación de Recursos Empresariales en México: