• Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Blog
  • Trabaja en TTI
  • Centro de soporte
  • Contacto
Táctica TI
  • Nosotros
  • Soluciones ERP
  • Soluciones BI
  • Industrias
  • Casos de Éxito
  • Análisis sin costo
  • Menú Menú
  • Soluciones ERP
  • Soluciones BI
  • Casos de Éxito
  • Industrias
  • NosotrosNosotros, Blog, Trabaja en TTI, Centro de Soporte, Contacto
    • Nosotros
    • Blog
    • Trabaja en TTI
    • Centro de Soporte
    • Contacto
  • Análisis sin costo

Cómo medir y mejorar la productividad empresarial de las pymes

13/12/2021/en Planeación de Recursos Empresariales /por john@huiagency.com

Cuando hablamos productividad empresarial nos referimos a qué tan eficientes pueden llegar a ser todos los procesos de producción de las pymes. 

Es muy importante que una empresa, sin importar la etapa en la que se encuentre, obtenga siempre los mejores resultados en los procesos establecidos. La productividad empresarial siempre irá de la mano de una serie de factores como: 

  • El ambiente laboral. 
  • Cualquier flexibilidad que ofrezca la empresa.
  • Condiciones del trabajo.
  • La correcta comunicación entre el gerente y los empleados. 
  • La correcta organización. 

Todos estos factores, si se llevan a cabo correctamente y en conjunto, darán como resultado que la empresa produzca cada vez más. Por eso, es importante mantenerlos siempre en mente. 

Ventajas de medir la productividad empresarial 

En términos globales, medir la productividad de una empresa ayuda en gran medida a saber si esta necesita de ciertas modificaciones o mejoras. Además de esto, permite:

  • Anticiparse a los resultados y conocer qué producción puede esperarse a lo largo del año vigente. 
  • Localizar de una manera muy eficiente todos los rasgos de la empresa que no permiten el crecimiento. 
  • Obtener resultados reales a corto plazo. 
  • Comprobar que los nuevos cambios establecidos están arrojando los resultados esperados. 
  • Evaluar y ajustar correctamente las jornadas laborales con el fin de no sobrecargar a los empleados con demasiado trabajo. De esta manera pueden producir más gracias al correcto descanso. 
  • Aumentar todas las fortalezas de la empresa. 
  • Aumentar la competitividad de la empresa frente a otras del mismo sector. 

¿Cómo medir la productividad empresarial?

Para llevar a cabo una correcta evaluación de la productividad empresarial, es imprescindible que se cuente con datos previamente analizados. Ya que si no se cuenta con datos correctamente verificados, no se podrá aumentar la productividad. 

De esta manera se evita cualquier tipo de error que pueda agravar la situación en la empresa. Lo que se busca con medir la productividad es encontrar las pequeñas fallas, buscar el porqué de las mismas, y mejorarlas. 

Entonces, veamos cómo medir la productividad empresarial:

Determinar los parámetros de medición

La productividad se debe medir con base en las mismas unidades. Se debe evaluar la producción de un empleado en distintos periodos de tiempo donde trabajó las mismas horas exactas. 

Definir los cálculos sobre una base temporal

El estudio de los cálculos debe estar definido tanto en días, meses o años. Donde los análisis más útiles suelen ser los basados en periodos de tiempo cortos. 

Fórmula para medir la productividad empresarial

Una vez que tengas los datos necesarios, la fórmula para calcular la productividad es la siguiente: 

Productividad laboral = (Productos o servicios producidos) / (recursos utilizados como costo laboral).

Consejos para tener en cuenta al medir la productividad empresarial

Cuanto más trabajo sean capaces de realizar los empleados en menor tiempo, mayor será la productividad. Por eso, compara los resultados que obtengas constantemente para analizar si la productividad en realidad está aumentando. 

Con SAP Business One, consigues automatizar procesos, reducir errores, trabajo manual y obtener la mejor estrategia para el análisis completo de la productividad de tu empresa. Gracias a la implementación de nuevas tecnologías recolectoras de datos, todos los procesos de medición serán realizados mucho más fácilmente. 

De la mano con el sistema de gestión empresarial SAP Business One, tu empresa estará trabajando al máximo en un corto tiempo. 

Con SAP Business One, tendrás toda la información que necesites al alcance de tu mano para poder analizarla, procesarla, cambiarla o estudiarla en el momento que desees, con un sistema muy seguro que te garantizará todos los resultados que siempre quisiste. 

Además, una correcta productividad viene seguida de una correcta implementación de equipos tecnológicos que faciliten la toma de decisiones y mejoren la productividad. 

Para ello, Táctica TI se presenta como el mejor proveedor: ofrecemos licencias de SAP Business One (en la nube y en las instalaciones), consultoría, desarrollo de proyectos personalizados, capacitación, diagnósticos de uso y soporte completo al cliente para formar asociaciones de largo plazo.

Somos expertos en pequeñas y medianas empresas. De la mano de Táctica TI y el sistema SAP, tu empresa irá a la cima más rápido de lo que habías pensado.

 

Leer más sobre Planeación de Recursos Empresariales en México:

  • 7 preguntas que debes hacerte para seleccionar a tu partner de implementación ER
  • ERP en la nube: descubre 4 mitos y aprende la verdad sobre ellos
  • Cómo el ERP en la nube aumenta la eficiencia de los negocios
  • 5 pasos para implementar la gestión de procesos en tu empresa
  • Los 4 pasos más importantes para implementar un sistema ERP

 

 

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://tacticati.com/wp-content/uploads/como-medir-mejorar-productividad-empresarial.jpg 600 1000 john@huiagency.com https://tacticati.com/wp-content/uploads/logo-tacticati-x2.png john@huiagency.com2021-12-13 10:00:492022-01-02 17:45:08Cómo medir y mejorar la productividad empresarial de las pymes

Índice de contenidos

Categorías

  • Analítica e Inteligencia de Negocios
  • Microsoft Office 365
  • Planeación de Recursos Empresariales
  • Uncategorized

Últimas entradas

  • Objetivos de tener un ERP24/11/2022 - 08:01
  • SAP Business One vs SAP byDesign24/11/2022 - 07:46
  • 9 pasos para implementar un ERP en PYMES23/11/2022 - 08:00
  • Cuadrante Mágico de Gartner para líderes y visionarios21/10/2022 - 17:50
  • 8 Ventajas de tener un sistema ERP para empresas8 Ventajas de tener un sistema ERP para empresas19/10/2022 - 18:15
  • 3 principales preocupaciones de migrar a la nube19/10/2022 - 18:14
  • 5 Beneficios del trabajo colaborativo a distancia19/10/2022 - 17:00
  • Cómo mejorar la gestión empresarial en 5 pasos21/09/2022 - 08:00
  • 3 Factores fundamentales para elegir un ERP21/09/2022 - 08:00
  • El mejor ERP de MéxicoEl mejor ERP de México21/09/2022 - 08:00

Oficinas

Colima 158, Int 2.
Roma Norte. Cuauhtémoc. CDMX. 06700

Llámanos

Oficina: (55) 8437-8877

Soporte: (55) 8437-8876

Whatsapp: (55) 3264-3473

E-mail

contacto@tacticati.com

  • Soluciones ERP
  • Soluciones BI
  • Industrias
  • Tech Intelligence Blog
  • Casos de éxito
  • Nosotros
  • Trabaja en TTI
  • Contacto
© 2021 TÁCTICA TI. Todos los Derechos Reservados - powered by HUI Agency
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Cómo desarrollar el plan de gestión empresarial en tu negocio Cómo desarrollar el plan de gestión empresarial en tu negocio Los 4 pasos más importantes para implementar un sistema ERP
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Si continúa navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

ACEPTARAjustes

Configuración de cookies y privacidad



Como usamos las cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en cómo nuestro sitio funciona. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos plenamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor permítanos almacenar una cookie para eso. . Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Configuración de Google reCaptcha:

Inserciones de videos de Vimeo y Youtube:

Política de privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

ACEPTAR