• Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Blog
  • Trabaja en TTI
  • Centro de soporte
  • Contacto
Táctica TI
  • Nosotros
  • Soluciones ERP
  • Soluciones BI
  • Industrias
  • Casos de Éxito
  • Análisis sin costo
  • Menú Menú
  • Soluciones ERP
  • Soluciones BI
  • Casos de Éxito
  • Industrias
  • NosotrosNosotros, Blog, Trabaja en TTI, Centro de Soporte, Contacto
    • Nosotros
    • Blog
    • Trabaja en TTI
    • Centro de Soporte
    • Contacto
  • Análisis sin costo

Gestión empresarial con un ERP:¿Cómo optimizar el backoffice?

13/10/2020/en Analítica e Inteligencia de Negocios /por john@huiagency.com

Desarrollar la gestión empresarial con un ERP puede representar innumerables beneficios para los pequeños y medianos empresarios de diversos sectores, tales como las ventas al por menor, al por mayor, distribución y servicios. Ello porque el sistema puede facilitar y optimizar diversos procesos en el negocio internamente.

Entre los aspectos que el ERP puede contribuir a la gestión empresarial, está el backoffice. Este es un importante punto para la gestión interna, desarrollando la organización de manera eficiente y estructurada.

Pero, ¿sabes qué significa backoffice, sus principales desafíos, problemas y cómo el ERP te puede ayudar? Es lo que veremos en este contenido.

¿Qué es backoffice?

El término en inglés ‘backoffice’ se puede traducir, literal, como “oficina trasera”, “oficina de respaldo” o como la “retaguardia del negocio”. Es decir, es lo que pasa como parte de la gestión interna antes de que el producto o el servicio llegue al cliente final. Como por ejemplo, la producción, la gestión de órdenes, la facturación, el flujo de caja, la logística, el inventario, entre otros.

Así, queda claro que el equipo de backoffice actúa como soporte, no entregando servicios relativos al cliente, pero siendo esencial para promover la continuidad de las operaciones.

En este sentido, es importante minimizar los errores en estos procesos y mejorar el control de todos los sectores para ganar eficiencia, reducir costos e incrementar los resultados.

De esta forma, la gestión empresarial con un ERP posibilita ganancias en el backoffice. A fin de cuentas, el sistema es responsable por automatizar, agilizar y facilitar las tareas en diversos procesos, tales como finanzas, compras, ventas e inventario.

Además, la herramienta permite la gestión y el monitoreo de las operaciones y funciones en tiempo real.

¿Cuál es la importancia del backoffice?

Como lo hablamos antes, la responsabilidad del backoffice está conectada directamente a la garantía de la realización de las actividades de las empresas. Por lo mismo, estos profesionales deben ayudar en la prevención de fallas y corrección de problemas que impacten al desempeño del negocio.

Por lo tanto, independientemente del área de actuación del funcionario de backoffice, ya sea financiero, ventas o logística, debe existir un estándar aplicable a todos los ambientes del mismo para la administración de diversos sectores.
Al aplicar la gestión empresarial con un ERP, es posible proveer la estandarización y optimización de los procesos, con la identificación de problemas y mayor agilidad para la toma de decisión.

¿Cómo la gestión empresarial con un ERP supera desafíos del backoffice?

La actuación del backoffice implica desafíos en las pequeñas y medianas empresas y la gestión empresarial con un ERP puede ayudar mucho en este sentido. ¡Conoce los principales retos y cómo el sistema contribuye para resolverlos!

1. Gestión de indicadores

Para monitorear la operación, el desarrollo y los resultados del negocio, los KPIs (indicadores clave de desempeño) y métricas de negocio son esenciales. Pero, no siempre las PyMEs saben cuáles son las mejores a elegir para identificar problemas, caídas de desempeño y posibilidades de mejora.

Para hacer gestión de indicadores de la forma correcta, colaborando con el backoffice de la empresa, el ERP es una solución que se destaca por presentar informes profundizados, análisis interactivos e insights de cómo andan las funciones del negocio. De esta forma, se pueden generar datos unificados en tiempo real, garantizando decisiones más rápidas y con información fiable.

2. Crear procesos estandarizados

La estandarización realmente es un desafío del backoffice, como ya se ha mencionado. Solamente con los procesos estandarizados los gestores pueden automatizar tareas, integrar informaciones y departamentos, compartir datos entre los distintos equipos y sectores. Esto ayuda a crear flujos de trabajo estandarizados, más ágiles y eficientes.

3. Trabajo repetitivo y burocrático

Un gran problema para los profesionales de backoffice es el hecho de que el trabajo, muchas veces, es manual, cansado y burocrático. Para evitar este obstáculo, es necesario invertir en la gestión empresarial con un ERP, ya que el software va a promover la automatización en la empresa, minimizando o incluso eliminando las tareas repetitivas.

Tal aplicación del sistema de gestión provee disminución de errores y retrabajos, mayor calidad, aumento de la productividad, más concentración de los colaboradores en las tareas estratégicas e incluso más satisfacción del equipo.

4. Mejor flujo de trabajo

Además de la estandarización de procesos, el flujo de trabajo siempre puede y debe ser optimizado, acompañando a las nuevas tecnologías y a la transformación digital. Con ello, es posible generar mayor eficiencia y ahorro para las PyMEs.

Luego, los gestores deben poner ojo en los sistemas ERP modernos y flexibles que atienden a sus necesidades con tecnologías innovadoras. La consecuencia generada por el software son mejores resultados para las empresas, siendo un diferencial competitivo y apoyando el crecimiento de los pequeños y medianos negocios.

Principales ventajas en adoptar la gestión empresarial con un ERP

Ahora que ya hemos visto cómo el ERP supera los problemas del backoffice, mira los beneficios de utilizar el sistema en tu negocio:

  • Facilidad para monitorear y acompañar las operaciones
  • Estandarización y automatización de los procesos
  • Gestión integrada y completa, incluyendo gestión financiera, de ventas, inventario, compras, capital humano, servicios, producción, ventas y otros
  • Integración y centralización de datos
  • Acceso en línea y en tiempo real con solución 100% en la nube
  • Toma de decisión más estratégica
  • Entre otros

Para disfrutar de todos los beneficios de la gestión empresarial con un ERP en el backoffice y en el control del negocio como un todo, cuenta con la mejor solución para tu PyME: SAP Business One.

Este es el sistema ideal para empresas que necesitan automatizar procesos y aumentar la productividad; empresas que estén en crecimiento. El sistema integra todos los procesos y funciones de negocios en un solo lugar, y cuenta con diversas tecnologías juntas, como automatización, big data, estadísticas, nube, inteligencia artificial e internet de las cosas.

Además, SAP Business One atiende a las legislaciones mexicanas y globales, garantizando la seguridad de toda la información de tu negocio.

Para implementar el software en tu PyME, Táctica TI es el asociado ideal. Ofrecemos licencias tanto en el formato cloud como en on-premise, proveemos consultoría estratégica, desarrollamos proyectos personalizados, realizamos la capacitación para usar la herramienta acorde a los procesos de los clientes y garantizamos el soporte..

SAP Business One puede también ser integrado e interconectado con otras soluciones de Táctica TI, tales como Power BI y Microsoft 365.

¿Interesado en mejorar tu gestión empresarial con un ERP? ¡Contáctanos ahora mismo!

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://tacticati.com/wp-content/uploads/back_office.jpg 356 726 john@huiagency.com https://tacticati.com/wp-content/uploads/logo-tacticati-x2.png john@huiagency.com2020-10-13 10:00:202022-07-25 19:53:16Gestión empresarial con un ERP:¿Cómo optimizar el backoffice?

Índice de contenidos

Categorías

  • Analítica e Inteligencia de Negocios
  • Microsoft Office 365
  • Planeación de Recursos Empresariales
  • Uncategorized

Últimas entradas

  • Objetivos de tener un ERP24/11/2022 - 08:01
  • SAP Business One vs SAP byDesign24/11/2022 - 07:46
  • 9 pasos para implementar un ERP en PYMES23/11/2022 - 08:00
  • Cuadrante Mágico de Gartner para líderes y visionarios21/10/2022 - 17:50
  • 8 Ventajas de tener un sistema ERP para empresas8 Ventajas de tener un sistema ERP para empresas19/10/2022 - 18:15
  • 3 principales preocupaciones de migrar a la nube19/10/2022 - 18:14
  • 5 Beneficios del trabajo colaborativo a distancia19/10/2022 - 17:00
  • Cómo mejorar la gestión empresarial en 5 pasos21/09/2022 - 08:00
  • 3 Factores fundamentales para elegir un ERP21/09/2022 - 08:00
  • El mejor ERP de MéxicoEl mejor ERP de México21/09/2022 - 08:00

Oficinas

Colima 158, Int 2.
Roma Norte. Cuauhtémoc. CDMX. 06700

Llámanos

Oficina: (55) 8437-8877

Soporte: (55) 8437-8876

Whatsapp: (55) 3264-3473

E-mail

contacto@tacticati.com

  • Soluciones ERP
  • Soluciones BI
  • Industrias
  • Tech Intelligence Blog
  • Casos de éxito
  • Nosotros
  • Trabaja en TTI
  • Contacto

© 2021 TÁCTICA TI. Todos los Derechos Reservados - powered by HUI Agency
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Cómo las innovaciones tecnológicas pueden impulsar la gestión estratégi... Plan de gestión empresarial: 4 aspectos a considerar
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Si continúa navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

ACEPTARAjustes

Configuración de cookies y privacidad



Como usamos las cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en cómo nuestro sitio funciona. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos plenamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor permítanos almacenar una cookie para eso. . Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Configuración de Google reCaptcha:

Inserciones de videos de Vimeo y Youtube:

Política de privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

ACEPTAR