• Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Blog
  • Trabaja en TTI
  • Centro de soporte
  • Contacto
Táctica TI
  • Nosotros
  • Soluciones ERP
  • Soluciones BI
  • Industrias
  • Casos de Éxito
  • Análisis sin costo
  • Menú Menú
  • Soluciones ERP
  • Soluciones BI
  • Casos de Éxito
  • Industrias
  • NosotrosNosotros, Blog, Trabaja en TTI, Centro de Soporte, Contacto
    • Nosotros
    • Blog
    • Trabaja en TTI
    • Centro de Soporte
    • Contacto
  • Análisis sin costo

Microsoft Power BI es Business Intelligence de autoservicio

23/08/2022/en Analítica e Inteligencia de Negocios /por john@huiagency.com

La inteligencia de negocios empresarial de autoservicio es un enfoque para el análisis de datos que permite a los usuarios de negocio acceder y trabajar con los datos incluso si no tienen experiencia en análisis estadístico, BI o minería de datos. Las herramientas de BI de autoservicio permiten a los usuarios filtrar, ordenar, analizar y visualizar datos sin involucrar a los equipos de BI y TI de la organización. Podemos decir entonces que estas herramientas pretenden ofrecer a los tomadores de decisiones, toda la funcionalidad para realizar análisis de datos sin tener que lidiar con toda la complejidad técnica que involucra muchas veces el realizar dichos análisis.

Enfoque de BI de Autoservicio VS Tradicional

Valdría la pena mencionar algunas diferencias entre un BI tradicional y un BI de autoservicio. Con las herramientas, o también me gustaría llamarlos enfoques tradicionales, es claro que los expertos en datos y los colaboradores de TI son los que controlan el acceso a los mismos. Ellos son los encargados de desarrollar los informes y dashboards que los usuarios de las áreas funcionales solicitan. Por el contrario, en un enfoque de BI de autoservicio, los informes y dashboards muchas veces son elaborados directamente por los usuarios de negocio que normalmente no son expertos en tecnología, pero que a través de la facilidad de uso que ofrecen las herramientas y su conocimiento experto de negocio pueden generar igual o hasta mejor valor de análisis de datos. Podemos percibir que el BI de autoservicio, en muchos de los casos, conducirá a respuestas más rápidas y ágiles, las cuales son un elemento valioso al momento de tomar decisiones para aprovechar oportunidades y materializarlas en ventaja competitiva.

Cabe señalar que no es que un enfoque excluya al otro, de hecho, en la mayoría de los casos son complementarios, ya que aunque las empresas puedan proveer de herramientas de BI de autoservicio a sus usuarios, es importante mencionar que para que dichas herramientas funcionen adecuadamente es necesario preparar la información a través de procesos de ETL (Extract-Transform-Load) que normalmente van a tener como destino un data warehouse; y eso definitivamente deberá estar cubierto previamente con responsabilidad total del área de TI.

Beneficios y desafíos del BI de autoservicio

He mencionado ya algunos de los beneficios que ofrecen las herramientas de BI de autoservicio y que desde mi punto de vista está totalmente justificado su uso. Permitir a los usuarios finales tomar decisiones siempre con base en datos, dejando de lado la intuición o el “feeling”, es incuantificable de cara a las oportunidades y decisiones que se pudieran estar tomando. Además, libera de carga de trabajo a las áreas de BI o TI de la empresa para que se enfoquen en otras tareas que también contribuyan a alcanzar los objetivos organizacionales.

Sin embargo, también existen desafíos al momento de implementar el uso de estas herramientas. Por un lado, es complicado controlar los requerimientos, necesidades y funcionalidades que van desarrollando los usuarios de las distintas áreas. Al quedar al margen las áreas de TI que normalmente son las encargadas de controlar y gestionar dichos elementos, no hay quién asuma dichas responsabilidades. Además, si bien el BI de autoservicio alienta a los usuarios a basar sus decisiones en datos, ocurre otra fractura, que es la validación de los mismos que muchas veces conduce a informes inexactos. Lo anterior se podría mitigar con una buena práctica de gobernanza de datos. Entre otras cosas, las políticas de control deberían incluir métricas bien definidas, los procesos que deben seguirse para crear y compartir informes, los privilegios que son necesarios para consultar y compartir datos; y la forma de asegurar la calidad, seguridad y privacidad de los mismos.

Actualmente existe una oferta muy basta de herramienta de BI de autoservicio. Particularmente Microsoft con Power BI ofrece una herramienta que ha sido líder durante más de 10 años (según cuadrante mágico de Gartner y también puedes consultar nuestro artículo Power BI como líder en el mercado de Business Intelligence), que se puede complementar perfectamente con otras herramientas propias del ecosistema Microsoft y con Azure que también ofrece capacidades ilimitadas al momento de agregar funcionalidad o potencia a una solución de Inteligencia de Negocios o de Analítica de datos. En Táctica TI tenemos gran experiencia en el uso de dichas herramientas, sí necesitas mayor información, por favor contáctanos.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://tacticati.com/wp-content/uploads/power-bi-banner-for-blog3.png 575 1718 john@huiagency.com https://tacticati.com/wp-content/uploads/logo-tacticati-x2.png john@huiagency.com2022-08-23 11:20:002022-08-23 11:13:13Microsoft Power BI es Business Intelligence de autoservicio

Índice de contenidos

Categorías

  • Analítica e Inteligencia de Negocios
  • Microsoft Office 365
  • Planeación de Recursos Empresariales
  • Uncategorized

Últimas entradas

  • Objetivos de tener un ERP24/11/2022 - 08:01
  • SAP Business One vs SAP byDesign24/11/2022 - 07:46
  • 9 pasos para implementar un ERP en PYMES23/11/2022 - 08:00
  • Cuadrante Mágico de Gartner para líderes y visionarios21/10/2022 - 17:50
  • 8 Ventajas de tener un sistema ERP para empresas8 Ventajas de tener un sistema ERP para empresas19/10/2022 - 18:15
  • 3 principales preocupaciones de migrar a la nube19/10/2022 - 18:14
  • 5 Beneficios del trabajo colaborativo a distancia19/10/2022 - 17:00
  • Cómo mejorar la gestión empresarial en 5 pasos21/09/2022 - 08:00
  • 3 Factores fundamentales para elegir un ERP21/09/2022 - 08:00
  • El mejor ERP de MéxicoEl mejor ERP de México21/09/2022 - 08:00

Oficinas

Colima 158, Int 2.
Roma Norte. Cuauhtémoc. CDMX. 06700

Llámanos

Oficina: (55) 8437-8877

Soporte: (55) 8437-8876

Whatsapp: (55) 3264-3473

E-mail

contacto@tacticati.com

  • Soluciones ERP
  • Soluciones BI
  • Industrias
  • Tech Intelligence Blog
  • Casos de éxito
  • Nosotros
  • Trabaja en TTI
  • Contacto

© 2021 TÁCTICA TI. Todos los Derechos Reservados - powered by HUI Agency
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Microsoft Office 365 como Herramienta Colaborativa 7 principales errores en la gestión financiera de empresas
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Si continúa navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

ACEPTARAjustes

Configuración de cookies y privacidad



Como usamos las cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en cómo nuestro sitio funciona. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos plenamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor permítanos almacenar una cookie para eso. . Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Configuración de Google reCaptcha:

Inserciones de videos de Vimeo y Youtube:

Política de privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

ACEPTAR