• Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Blog
  • Trabaja en TTI
  • Centro de soporte
  • Contacto
Táctica TI
  • Nosotros
  • Soluciones ERP
  • Soluciones BI
  • Industrias
  • Casos de Éxito
  • Análisis sin costo
  • Menú Menú
  • Soluciones ERP
  • Soluciones BI
  • Casos de Éxito
  • Industrias
  • NosotrosNosotros, Blog, Trabaja en TTI, Centro de Soporte, Contacto
    • Nosotros
    • Blog
    • Trabaja en TTI
    • Centro de Soporte
    • Contacto
  • Análisis sin costo
Business Intelligence

Conceptos Generales Business Intelligence

28/06/2022/en Analítica e Inteligencia de Negocios /por john@huiagency.com

La pregunta inicial y que generalmente causa confusión o se entiende como algo totalmente diferentes es, ¿qué es Inteligencia de Negocio? (popularmente conocido como Business Intelligence).

La inteligencia de negocio va más allá de las herramientas de software necesarias para generarla. Para ponerlo más claro es el conjunto de arquitecturas, tecnologías y procesos que nos ayudan a modelar nuestros datos históricos para generar información útil que sustentará la toma de decisiones más allá del presentimiento o instinto de lo que creemos que es bueno para la compañía. Lo anterior a través de la transformación de datos a conocimiento o inteligencia que se puede aplicar en beneficio de esta.

El conocimiento que se generará a través de la inteligencia de negocio tiene un impacto directo en la estrategia y operación de este ya que soporta con hechos la toma de decisiones.

En el mercado existen diversas herramientas que nos ayudan con el modelado de nuestros datos y a generar de una forma visual y fácil de comprender todos aquellos reportes, resúmenes, paneles, medidores de desempeño, gráficas o mapas necesarios para mostrar el comportamiento del negocio.

El objetivo principal de la inteligencia de negocio es generar conocimiento a través de indicadores de desempeño, elaboración de comparativos, identificación de tendencias e incluso identificar problemas con algún proceso dentro de la compañía.

Dentro del ecosistema de inteligencia de negocio existen diferentes conceptos los cuales será de utilidad tenerlos claros para poder utilizar el “lenguaje” de la inteligencia de negocio. A continuación enlistaré lo que considero más relevantes y que escucharás a menudo en la operación de las herramientas de Business Intelligence.

KPI: Key Performance Indicator o Indicador Clave de Desempeño. Representa el estado de un objetivo, acción o estrategia. Permite medir el grado de cumplimiento con base en un plan, proyección o resultado previo. Se requieren dos valores: el que se desea medir y contra el que se desea comparar.

Fuente: básicamente es de dónde provienen los datos que se modelarán y servirán de base para la generación de inteligencia de negocio. Es importante señalar que en la mayoría de casos se tienen más de una fuente y es ahí donde se inicia el primer proceso importante ya que se tienen que homogeneizar para que los datos sean comparables entre si.

Conjunto de datos: es el resultado de la homogeneización de todas las fuentes de datos y lo podemos interpretar como el extracto de los datos que nos serán de utilidad para el desarrollo de  la inteligencia de negocio.

Herramienta: se refiere al software utilizado para modelar los conjuntos de datos para generar visualizaciones, reportes, indicadores, etcétera. Algunos ejemplos de  herramientas de inteligencia de negocio son Power BI de Microsoft, Analytics Cloud de SAP, Qlikview por nombrar algunos de los más populares por su gran funcionalidad y desempeño.

Medida o cálculo: es el resultado de aplicar las características propias de la herramienta para hacer formulaciones de diversos datos que serán la base de nuestros reportes, indicadores, gráficos, etcétera.

Gráfico: es la representación visual de las medidas o cálculos generados y que nos son de gran utilidad para ofrecer una visión general y con información fácil de leer, ya que se puede presentar de diversas maneras para adaptarse a cualquier tipo de datos que se deseen mostrar. Ejemplos de estos son las gráficas de barras, mapas, tablas, matrices, etcétera.

Pestaña: es aquel elemento que nos permite segmentar  un reporte o informe para mostrar por separado los gráficos que guardan cierta relación entre si. Por ejemplo, un reporte de ventas puede estar compuesto de dos pestañas, la primera nos mostrará a través de ciertos gráficos el número de unidades vendidas y otra pestaña nos puede mostrar el monto de esas unidades vendidas.

Reporte o informe: es el conjunto de pestañas y gráficos donde se muestra de una manera ordenada y fácil de leer el análisis y resultado de nuestro conjunto de datos para apoyar a la toma de decisiones basada en hechos y de cierta manera darnos el control de la operación del negocio para identificar áreas de oportunidad.

Panel o Dashboard: es básicamente un resumen ejecutivo que es de gran utilidad para la alta dirección o los tomadores de decisiones ya que muestra el panorama general del negocio sin llegar al detalle que provee un informe, puesto que sólo muestra gráficos clave.

Estos son los conceptos generales que puedes encontrar en cualquier herramienta de inteligencia de negocio. Más allá de estos, sin duda cada herramienta busca incluir particularidades o diferenciadores que los distinga de la competencia con el afán de posicionarse como el líder en el mercado de la inteligencia de negocio.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://tacticati.com/wp-content/uploads/Blog-BI.jpg 600 800 john@huiagency.com https://tacticati.com/wp-content/uploads/logo-tacticati-x2.png john@huiagency.com2022-06-28 15:49:432022-06-28 15:47:10Conceptos Generales Business Intelligence

Índice de contenidos

Categorías

  • Analítica e Inteligencia de Negocios
  • Microsoft Office 365
  • Planeación de Recursos Empresariales
  • Uncategorized

Últimas entradas

  • Objetivos de tener un ERP24/11/2022 - 08:01
  • SAP Business One vs SAP byDesign24/11/2022 - 07:46
  • 9 pasos para implementar un ERP en PYMES23/11/2022 - 08:00
  • Cuadrante Mágico de Gartner para líderes y visionarios21/10/2022 - 17:50
  • 8 Ventajas de tener un sistema ERP para empresas8 Ventajas de tener un sistema ERP para empresas19/10/2022 - 18:15
  • 3 principales preocupaciones de migrar a la nube19/10/2022 - 18:14
  • 5 Beneficios del trabajo colaborativo a distancia19/10/2022 - 17:00
  • Cómo mejorar la gestión empresarial en 5 pasos21/09/2022 - 08:00
  • 3 Factores fundamentales para elegir un ERP21/09/2022 - 08:00
  • El mejor ERP de MéxicoEl mejor ERP de México21/09/2022 - 08:00

Oficinas

Colima 158, Int 2.
Roma Norte. Cuauhtémoc. CDMX. 06700

Llámanos

Oficina: (55) 8437-8877

Soporte: (55) 8437-8876

Whatsapp: (55) 3264-3473

E-mail

contacto@tacticati.com

  • Soluciones ERP
  • Soluciones BI
  • Industrias
  • Tech Intelligence Blog
  • Casos de éxito
  • Nosotros
  • Trabaja en TTI
  • Contacto

© 2021 TÁCTICA TI. Todos los Derechos Reservados - powered by HUI Agency
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Tecnologías disruptivas para la Industria 4.0 ¿Para qué sirve un ERP en una pequeña y mediana empresa?
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Si continúa navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

ACEPTARAjustes

Configuración de cookies y privacidad



Como usamos las cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en cómo nuestro sitio funciona. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos plenamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor permítanos almacenar una cookie para eso. . Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Configuración de Google reCaptcha:

Inserciones de videos de Vimeo y Youtube:

Política de privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

ACEPTAR