• Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Blog
  • Trabaja en TTI
  • Centro de soporte
  • Contacto
Táctica TI
  • Nosotros
  • Soluciones ERP
  • Soluciones BI
  • Industrias
  • Casos de Éxito
  • Análisis sin costo
  • Menú Menú
  • Soluciones ERP
  • Soluciones BI
  • Casos de Éxito
  • Industrias
  • NosotrosNosotros, Blog, Trabaja en TTI, Centro de Soporte, Contacto
    • Nosotros
    • Blog
    • Trabaja en TTI
    • Centro de Soporte
    • Contacto
  • Análisis sin costo

Tecnologías disruptivas para la Industria 4.0

28/06/2022/en Uncategorized /por john@huiagency.com

En la actualidad es muy común escuchar, o leer términos de: transformación digital, industria 4.0 o tecnologías disruptivas; creo que sería importante mencionar, que muchos de estos términos los hemos repasado y explicado en publicaciones anteriores y que, como opinión, sería bueno leer antes para tener un mejor contexto y sacarle provecho a lo que comentaremos aquí (La industria 4.0 en la empresa en crecimiento).

Solo mencionaremos, como resumen, que la industria 4.0 es la cuarta revolución industrial, es la nueva ola en donde las tecnologías de la información son las protagonistas. Vaya que cuando hablamos de protagonismo, podemos decir que en nuestro entorno podemos ver un sin número de herramientas para sobrellevar dicha transformación digital y que la industria 4.0 en nuestras organizaciones sea de lo más productiva, generando el valor en prácticamente todas las áreas de estas. No hay que perder de vista que las herramientas solo son una parte de la transformación digital, de toda una ecuación que hacen que una organización sea digital.

Ahora bien, después de esta introducción, ¿qué tecnologías son disruptivas para la industria 4.0?

Podemos encontrar una variedad amplia, Big Data y análisis de datos, Cloud Computing, ciberseguridad, Internet de las Cosas (IoT), Realidad Aumentada, Inteligencia Artificial y la integración óptima de procesos. En el ecosistema de Microsoft, podemos encontrar solución para cada una de estas tecnologías.

Big Data: Es el concepto que describe una gran cantidad de datos estructurados y no estructurados que la organización genera, además la capacidad que se tiene para procesarla y con esto, generar las estrategias de negocio por medio de análisis de datos. Azure Databricks es la plataforma que ayuda al uso de máquinas virtuales para procesar cantidades importantes de información, como datalakes.

Cloud Computing: El uso de las herramientas en la nube se ha vuelto parte de nuestras herramientas diarias en las organizaciones, y cada vez más, se vuelve una tendencia que difícilmente podrá tener una vuelta atrás. Microsoft 365 (M365) es parte de estas tendencias en diversos ámbitos y herramientas que ofrece. A veces surge la pregunta de si M365 es una plataforma de Cloud o de software como servicio, y podríamos decir que es un poco de ambas. Por un lado, tenemos software que nos ayuda a gestionar parte de la organización, pero por otro tenemos soluciones en la nube que nos permiten almacenar documentos, o información para su explotación.

Parte de la finalidad del Cloud Computing es poder manipular y compartir recursos que sean útiles a la organización, facilitando el acceso a los mismos por medio de varios dispositivos, como teléfonos móviles u otros. En este sentido M365 busca todas estas características integrando la parte de software como servicio, por lo que lo hace una solución que va más allá de la visión del Cloud Computing, y que lo hace un ecosistema apto para las organizaciones que buscan varias soluciones.

Ciberseguridad: Aunque es uno de los temas pilares dentro de las tendencias disruptivas, a veces en las organizaciones se dejan de lado hasta que sucede alguna situación en la cual, la información de la organización queda expuesta o se han tenido situaciones de pérdida de información. Hoy en día también existen muchas propuestas de herramientas que apoyan a las organizaciones en la seguridad de su información.

Internet de las Cosas (IoT): Es la tendencia de tener conectados a internet, todos nuestros dispositivos digitales, desde un teléfono celular, hasta un reloj, auto, refrigeradores, luces de nuestro hogar, hasta robots o sensores en las industrias para medir temperaturas o niveles de refrigerante en almacenes. La finalidad es poder tener tanta información disponible desde cualquier ángulo para facilitar y hacer más eficiente la operación de la industria y la organización.

Realidad virtual: Es la forma de poder sustituir el entorno por uno generado digitalmente, en términos sencillos, un entorno completamente digital, que no existe. Estas herramientas ayudan para generar proyecciones controladas del negocio, desde cómo se visualizaría una empresa completa y su arquitectura, hasta cómo quedaría la construcción de una instalación de procesamiento de alimentos.

Realidad aumentada: En este caso, no se reemplaza el entorno, mas bien, se agregan capas de información a nuestro plano físico. Un ejemplo sería poder visualizar una calle, y al mismo tiempo, ver los nombres digitalmente y hasta el camino que debo seguir para llegar a otro punto.

Inteligencia artificial: Una de las tecnologías disruptivas que ha tomado mayor relevancia, debido al impacto que tiene en nuestro día a día, con agentes virtuales que entienden una conversación y nos pueden ayudar a resolver un problema, hasta robots que reaccionan a su entorno y se adaptan para facilitar tareas que podrían ser rutinarias. Esta tecnología cada vez está mas integrada a servicios que hoy en día hay en el mercado y que con el paso de los años, se vuelve más importante.

Todas estas herramientas cumplen cierta finalidad muy específica que es necesario analizar antes de aplicarlas a nuestra organización, con esto aseguraremos la integración óptima a los procesos de esta y, sobre todo, que den un valor real al negocio.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://tacticati.com/wp-content/uploads/AI_image-e1597683847794.jpg 600 801 john@huiagency.com https://tacticati.com/wp-content/uploads/logo-tacticati-x2.png john@huiagency.com2022-06-28 15:49:252022-06-28 15:47:50Tecnologías disruptivas para la Industria 4.0

Índice de contenidos

Categorías

  • Analítica e Inteligencia de Negocios
  • Microsoft Office 365
  • Planeación de Recursos Empresariales
  • Uncategorized

Últimas entradas

  • Objetivos de tener un ERP24/11/2022 - 08:01
  • SAP Business One vs SAP byDesign24/11/2022 - 07:46
  • 9 pasos para implementar un ERP en PYMES23/11/2022 - 08:00
  • Cuadrante Mágico de Gartner para líderes y visionarios21/10/2022 - 17:50
  • 8 Ventajas de tener un sistema ERP para empresas8 Ventajas de tener un sistema ERP para empresas19/10/2022 - 18:15
  • 3 principales preocupaciones de migrar a la nube19/10/2022 - 18:14
  • 5 Beneficios del trabajo colaborativo a distancia19/10/2022 - 17:00
  • Cómo mejorar la gestión empresarial en 5 pasos21/09/2022 - 08:00
  • 3 Factores fundamentales para elegir un ERP21/09/2022 - 08:00
  • El mejor ERP de MéxicoEl mejor ERP de México21/09/2022 - 08:00

Oficinas

Colima 158, Int 2.
Roma Norte. Cuauhtémoc. CDMX. 06700

Llámanos

Oficina: (55) 8437-8877

Soporte: (55) 8437-8876

Whatsapp: (55) 3264-3473

E-mail

contacto@tacticati.com

  • Soluciones ERP
  • Soluciones BI
  • Industrias
  • Tech Intelligence Blog
  • Casos de éxito
  • Nosotros
  • Trabaja en TTI
  • Contacto

© 2021 TÁCTICA TI. Todos los Derechos Reservados - powered by HUI Agency
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Modelado de datos en Power BI Business Intelligence Conceptos Generales Business Intelligence
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Si continúa navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

ACEPTARAjustes

Configuración de cookies y privacidad



Como usamos las cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en cómo nuestro sitio funciona. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos plenamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor permítanos almacenar una cookie para eso. . Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Configuración de Google reCaptcha:

Inserciones de videos de Vimeo y Youtube:

Política de privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

ACEPTAR