• Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Blog
  • Trabaja en TTI
  • Centro de soporte
  • Contacto
Táctica TI
  • Nosotros
  • Soluciones ERP
  • Soluciones BI
  • Industrias
  • Casos de Éxito
  • Análisis sin costo
  • Menú Menú
  • Soluciones ERP
  • Soluciones BI
  • Casos de Éxito
  • Industrias
  • NosotrosNosotros, Blog, Trabaja en TTI, Centro de Soporte, Contacto
    • Nosotros
    • Blog
    • Trabaja en TTI
    • Centro de Soporte
    • Contacto
  • Análisis sin costo

Modelado de datos en Power BI

28/06/2022/en Analítica e Inteligencia de Negocios /por john@huiagency.com

Power BI es considerada una herramienta de autoservicio por la facilidad que representa el interactuar con la última capa de datos, es decir, una vez que el modelado de datos está listo, el usuario final puede crear nuevos informes o visualizaciones a partir del conjunto de datos final. Para lograr esto se requiere de un trabajo técnico previo que generará esa última capa de datos con características que le darán cierto nivel de escalabilidad para cumplir con esa característica de autoservicio.

Entrando un poco más en detalle en esa parte técnica, el inicio al cual denominamos preparación de datos es dónde se planea y se toman decisiones para generar el modelo de datos. Elecciones tales como de dónde y cómo obtener los datos, dónde y cómo desarrollar consultas para depurar los datos, transformar y modelar los mismos, dónde se harán los cálculos para presentar un número final en los informes, así como evaluar el objetivo final del informe son algunas variables que se toman en consideración para dejar un modelo de datos final que requiera de muy poco o nula modificación y perdure a través del tiempo.

Para poder llegar a informes impactantes y que sean de gran utilidad para las empresas se requiere de una preparación sólida de los datos ya que al igual que en las construcciones de cualquier tipo es indispensable contar con cimientos sólidos para poder continuar construyendo sobre ellos y llegar así a resultados sorprendentes.

El camino para llegar a dichos resultados no será tan fácil como suele ser el diseño de la última capa de los informes ya que durante el desarrollo del modelo de datos nos enfrentamos a requerimientos particulares que le van agregando complejidad y que deben ser considerados para cumplir con cierto nivel de escalabilidad porque se busca que sean proyectos de utilidad durante un periodo prolongado de tiempo.

La longevidad del proyecto se verá afectada por diversas variables tales como:

¿Cómo seguirán siendo proveídos los datos y cómo se les dará mantenimiento?      

¿Quién será el responsable de proveer dicho mantenimiento?

¿Quién es el responsable del desarrollo de los reportes e informes?

¿Quién o quienes tendrán acceso a cada uno de los reportes o conjuntos de datos?

¿Los usuarios tendrán acceso condicionado a los conjuntos de datos?

¿Cuál será el proceso para solicitar nuevos informes o agregar nuevas funcionalidades a los reportes existentes?

Todas estas preguntas deben estar resueltas una vez que el proyecto final esté en productivo para garantizar su operación continua y estabilidad.

Lo que se busca con este tipo de preparación de datos es limitar el uso de fuentes manipulables de datos que puedan generar inconsistencias en la información y se conviertan en un factor para que los informes dejen de funcionar o requieran de una revisión exhaustiva para identificar los errores.

Para ayudar en este proceso Power BI utiliza una interfaz robusta llamada Power Query que sirve para realizar transformaciones de datos complejas que se van agregando como pasos de diferente tipo como pueden ser, renombramiento de columnas, cambio de tipos de datos, agregación de columnas calculadas, entre otras, pero es de fundamental importancia utilizar un estándar y crear guías para el nombramiento de columnas, categorización de datos, así como la optimización de los mismos con tipos apropiados de datos ya que después de agregar un número importante de pasos se volverá complejo recordar por qué se utilizó cada uno de esos pasos.

Los datos también deberán estar optimizados para tener un buen desempeño en su manejo y refrescamiento, para lograr esto se pueden aplicar parametrizaciones para limitar el tamaño de los registros como pueden ser filtros de fechas o la parametrización de actualizaciones incrementales para limitar el número de registros que pasan por el proceso de actualización.

No olvides suscribirte a nuestro blog en donde en futuros posts mencionaremos con más detalle las herramientas que integra Power BI para ejecutar distintas tareas en el proceso de modelado de datos.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://tacticati.com/wp-content/uploads/Modelado-de-datos.jpg 600 800 john@huiagency.com https://tacticati.com/wp-content/uploads/logo-tacticati-x2.png john@huiagency.com2022-06-28 15:47:082022-06-28 15:46:37Modelado de datos en Power BI

Índice de contenidos

Categorías

  • Analítica e Inteligencia de Negocios
  • Microsoft Office 365
  • Planeación de Recursos Empresariales
  • Uncategorized

Últimas entradas

  • Objetivos de tener un ERP24/11/2022 - 08:01
  • SAP Business One vs SAP byDesign24/11/2022 - 07:46
  • 9 pasos para implementar un ERP en PYMES23/11/2022 - 08:00
  • Cuadrante Mágico de Gartner para líderes y visionarios21/10/2022 - 17:50
  • 8 Ventajas de tener un sistema ERP para empresas8 Ventajas de tener un sistema ERP para empresas19/10/2022 - 18:15
  • 3 principales preocupaciones de migrar a la nube19/10/2022 - 18:14
  • 5 Beneficios del trabajo colaborativo a distancia19/10/2022 - 17:00
  • Cómo mejorar la gestión empresarial en 5 pasos21/09/2022 - 08:00
  • 3 Factores fundamentales para elegir un ERP21/09/2022 - 08:00
  • El mejor ERP de MéxicoEl mejor ERP de México21/09/2022 - 08:00

Oficinas

Colima 158, Int 2.
Roma Norte. Cuauhtémoc. CDMX. 06700

Llámanos

Oficina: (55) 8437-8877

Soporte: (55) 8437-8876

Whatsapp: (55) 3264-3473

E-mail

contacto@tacticati.com

  • Soluciones ERP
  • Soluciones BI
  • Industrias
  • Tech Intelligence Blog
  • Casos de éxito
  • Nosotros
  • Trabaja en TTI
  • Contacto

© 2021 TÁCTICA TI. Todos los Derechos Reservados - powered by HUI Agency
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Microsoft 365 vs G Suite Tecnologías disruptivas para la Industria 4.0
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Si continúa navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

ACEPTARAjustes

Configuración de cookies y privacidad



Como usamos las cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en cómo nuestro sitio funciona. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos plenamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor permítanos almacenar una cookie para eso. . Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Configuración de Google reCaptcha:

Inserciones de videos de Vimeo y Youtube:

Política de privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

ACEPTAR